Círculo de Cámara cierra temporada con el concierto de Seong-Jin Cho que ofrecerá el domingo 5 de junio a las 19,00h. En esta temporada 2021/2022 han actuado La Ritirata (Josetxu Obregón, violonchelo y dirección); Anna Caterina Antonacci (soprano) y Donald Sulzen (piano); Trío Leonskaja (Liza Ferschtman, violín; István Várdai, violonchelo; Elisabeth Leonskaja, piano); Cuarteto Quiroga (conjunto residente de la presente edición); Joan E. Lluna (clarinete), Lluís Claret (violonchelo) y Josep Colom (piano); Trío Arbós (y amigos); Fumiaki Miura (violín) y Varvara (piano). Este domingo será Seong-Jin Cho (piano) quién se encargará de poner fin a esta espectacular temporada.

Nacido en Seúl en 1994, Seong-Jin Cho es ya un ídolo en su país. Desde que en 2008 ganara el Premio Chopin de Varsovia para Jóvenes, Seong-Jin despertó la atención del mundo del piano que definitivamente se rindió a sus medios y su talento cuando siete años después, en 2015, se impuso en el mismo premio pero en su categoría absoluta, una de las mayores distinciones del circuito internacional. Entre medias, el coreano había conseguido galardones en concursos tan exigentes como el Chaikovski de Moscú o el Rubinstein de Tel Aviv.​​​

Fue a partir de ese triunfo de 2015 cuando llegó su contrato en exclusiva con Deutsche Grammophon, donde viene publicando un disco por año, en los que ha dejado nota de sus preferencias musicales: por supuesto, Chopin, pero también Debussy, Mozart y Schubert. Clásicos inmortales.

El concierto tendrá lugar el próximo domingo 5 de junio, en el Teatro Fernando de Rojas (19h.). Termina así la tercera temporada de Círculo de Cámara, que se ha convertido en un punto de referencia, en el centro de nuestra ciudad, para los amantes de la música clásica.

PROGRAMA

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Suite HWV 427
Suite HWV 433

Johannes Brahms (1833-1897)
Variaciones y fuga sobre un tema de Händel (1861)

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Suite HWV 430
Suite HWV 440

Maurice Ravel (1875-1937)
Gaspard de nuit (1908)

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace