Festival Archipiélago en el Museo Reina Sofía con músicas del mundo

Un año más, y ya van seis, el Museo Reina Sofía ha programado el ciclo de conciertos Archipiélago para invitar al público a explorar la complejidad del mundo contemporáneo a través de la escucha. Este año se toma como punto de partida una de las imágenes más significativas de 2021: el buque Ever Given atascado en el canal de Suez. Es a través de esta imagen que la edición 2022 de Archipiélago recapitula lo aprendido sobre la historia común de la tradición y la experimentación, sumando a este relato el de las migraciones forzadas, el transporte de materias primas y bienes, la importancia de los puertos, las rutas coloniales y las corrientes oceánicas.

En esta edición actuarán Xabier Erkizia acompañado a la zanfoña electroacústica por el guitarrista sevillano Raúl Cantizano; el iraní Mohammad Reza Mortazavi, residente desde hace dos décadas en Alemania, donde ha desarrollado su carrera como músico y compositor. Fascinado desde su infancia por el sonido de la percusión del tombak y el daf, su aproximación a ellos trasciende las técnicas tradicionales.

También participarán La asociación cultural Pujllay Masis, una hermandad de origen boliviano con base en Madrid y que entre sus fines tiene la difusión del Pujllay (palabra que en quechua significa “juego”) un conjunto de danzas rituales vinculadas a la cultura yampara; la DJ y comisaria Edna Martinez procedente de Cartagena de Indias y residente en Berlín y que a lo largo de su carrera se ha centrado en reivindicar la cultura del picó caribeño; y cerrará esta edición la actuación de Ahmed El Maghraby, que en 1998 formó Mazaher para intentar mantener viva la tradición del zar egipcio, “ceremonias oficiadas por mujeres que inician a los devotos limpiando su espíritu a través de cantos, baile y percusión polirrítmica que inducen al trance y empujan el mal fuera de nuestro ser”.

Comisariado por Rubén Coll y José Luis Espejo, y con la colaboración del Goethe-Institut Madrid, Archipiélago es gratuito previa retirada de entradas en la web del Museo, a partir de las 10 de la mañana del viernes 17 de junio. (Máximo dos por persona)

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace