Los sincromistas en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El museo presenta una muestra de pequeño formato dedicada al primer movimiento abstracto americano: el sincromismo, que significa “con color”, al igual que sinfonía significa “con sonido».

Sus creadores son los estadounidenses Morgan Russell (1886-1953) y Stanton Macdonald-Wright (1890-1973), que residían en París cuando presentaron públicamente sus obras bajo este nombre. En pleno auge del futurismo, el cubismo y el simultaneísmo, Russell y Macdonald-Wright indagaron en el uso del color para evocar la forma y el espacio, y lo convirtieron en un elemento expresivo y formal independiente.

La muestra presenta ocho obras prestadas por la Vilcek Foundation de Nueva York. Son estudios sobre papel, óleos sobre lienzo y carteles pintados a mano que permiten visualizar la gestación y evolución de este experimento artístico, cuya actividad más relevante va de 1912 a 1916, un periodo en el que se multiplicaron las búsquedas de la sinestesia en la pintura. Los acompaña una selección de cuadros de la colección permanente que completa una visión del panorama artístico europeo en el que surge este movimiento.

Los sincromistas
Del 27 de junio al 1 de noviembre de 2022

Logopress - Editor

Entradas recientes

Concluye el Centenario Sorolla con más de 2,5 millones de visitas

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…

2 días hace

Impresionante legado de la galerista Helga de Alvear tras su fallecimiento

Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…

2 días hace