El Consejo de Ministros ha acordado, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la declaración del 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo.

La declaración reconoce el valor del cómic y del tebeo, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad. También pretende mostrar un apoyo efectivo al sector. Se reconoce asimismo el papel de sus profesionales en la vida social y cultural, atrayendo a nuevos lectores.

El 17 de marzo se considera por consenso la fecha en la que se inició la publicación de la revista de historietas TBO, que popularizó el modelo editorial de manera expansiva en España y dio nombre al propio fenómeno.

Con la declaración del Día del Cómic y el Tebeo, se pretende poner de manifiesto el valor de su historia y su valor actual. Se trata de visibilizar la industria a través de distintas actividades. Pretende también dar un sentido unitario, llegando a todos los puntos de la geografía española, a través de la colaboración de todos sus agentes, de los medios de comunicación, redes sociales, entidades privadas y sociedad civil.

La Administración General del Estado, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, está implantando políticas que reconozcan la labor de los creadores de cómics. A veces han sido considerados propios de disciplinas mixtas y fronterizas con las bellas artes. Con la declaración del Día del Cómic y del Tebeo se les quiere ofrecer el reconocimiento y los apoyos públicos. Es una forma de manifestación artística madura, popular y de alto nivel creativo.

La declaración responde a la propuesta de la Asociación Sectorial del Cómic, que se recogió en la Proposición no de Ley de Reconocimiento y Dignificación del Sector del Cómic en España, adoptada por unanimidad el 19 de octubre de 2021.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace