El Palacio Real abre sus talleres para niños

Patrimonio Nacional ofrece este mes de octubre en el Palacio Real de Madrid una serie de propuestas didácticas orientadas a familias con niños de entre 3 y 12 años. Se trata de visitas-taller por el Palacio: permitirán conocer los animales escondidos en la decoración y aprender a fabricar un reloj artesano siguiendo los modelos de las Colecciones Reales.

Estas actividades, organizadas por el Departamento de Educación de Patrimonio Nacional y patrocinadas por la Fundación ACS,se desarrollarán todos los sábados de octubre por la mañana, a las 10:30 y a las 12:30 horas. La duración de cada taller es de 90 minutos. Los menores podrán participar gratuitamente, aunque deberán acudir acompañados de un adulto cuya plaza en el taller cuesta 3,5 euros. Las inscripciones se realizan a través de la web de Patrimonio Nacional.

Durante los próximos meses de otoño, el Departamento de Educación de Patrimonio Nacional tiene previsto ampliar la programación educativa a otros Reales Sitios. Además, el Palacio Real de Madrid acogerá en noviembre dos nuevos talleres con actividades dirigidas a familias.

Las actividades, en detalle

“Tic, tic, las cosas de Palacio van…” es el primero de lostalleres. Con esta propuesta, los menores de 6 a 12 años experimentarán como es el trabajo de un artesano relojero. Después de una visita guiada por el Palacio Real de Madrid, recrearán alguno de los relojes más destacados del recorrido. Para ello los niños dispondrán de plantillas de los estilos francés, inglés, cuco… y el material necesario para montarlos.

En la visita-taller “Un zoo en Palacio”, los menores de 3 a 6 años recorrerán el museo en busca de los animales escondidos en paredes, techos y muebles. Aprenderán sobre el comportamiento y los hábitats en los que viven los diferentes animales representados: leones, aves, elefantes y pulpos. Finalizada la visita, los pequeños crearán una máscara de goma eva para convertirse en su animal favorito.

Para más información: www.patrimonionacional.es

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace