El Faro de Moncloa es uno de los principales miradores turísticos de la ciudad y ofrece unas excelentes vistas del perfil de Madrid a 92 metros de altura.
El Faro de Moncloa cumple 30 años y el Ayuntamiento de Madrid quiere conmemorar este aniversario con una acción especial de dibujo dirigida al colectivo de dibujo urbano Urban Sketchers. Esta iniciativa, promovida por el Área Delegada de Turismo, abre su convocatoria este jueves, 20 de octubre, hasta el lunes 31 de octubre y tendrá un número máximo de 50 participantes.
La actividad de dibujo se desarrollará en una o varias jornadas entre el 7 y el 21 de noviembre en el faro. Los dibujantes presentarán una sola obra, realizada desde el interior o bien desde el exterior del mirador, y podrán plasmar tanto las vistas que ofrece el edificio como la imagen del propio faro. Los dibujos deberán reflejar fidedignamente la realidad, con las técnicas más utilizadas por el colectivo de Urban Sketchers. Todas las obras presentadas se expondrán en el mirador de Moncloa a finales de noviembre y, además, serán promocionadas por el Ayuntamiento con motivo de la celebración del aniversario.
En las bases, que están publicadas en la sección de convocatorias de la página web de Madrid Destino, se pueden consultar todos los requisitos para poder inscribirse, en qué consiste el desarrollo de la actividad y cómo debe presentarse la solicitud de inscripción Urban Sketching Faro de Moncloa.
Una instalación municipal
El Faro de Moncloa es uno de los principales miradores turísticos de la ciudad y ofrece unas excelentes vistas del perfil de Madrid a 92 metros de altura. Esta antigua torre de iluminación fue diseñada por el arquitecto madrileño Salvador Pérez para conmemorar la elección de Madrid como Capital Europea de la Cultura en 1992 y tiene 110 metros de altura. Es ya un símbolo de la arquitectura madrileña.
Ubicado en el barrio de Ciudad Universitaria, ofrece una de las mejores panorámicas de la capital, con sus edificaciones más representativas, como ejemplo, el Palacio Real, el Palacio de Cibeles, el edificio Telefónica de Gran Vía o las Cuatro Torres y sus grandes espacios naturales, entre los que figuran El Retiro, el parque del Oeste, la Casa de Campo, El Pardo, y, en el horizonte, el Parque Nacional de la sierra de Guadarrama. /
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…