Piezas arqueológicas de excepción en el 45 Aniversario de Feriarte

Durante nueve días, del 12 al 20 de noviembre, Feriarte pondrá al alcance de coleccionistas, instituciones y aficionados cientos de piezas de arqueología de diferentes civilizaciones antiguas, que convertirán a la Feria de Arte y Antigüedades de España en un verdadero museo arqueológico. Alrededor de 60 anticuarios y galerías de arte presentarán, en el pabellón 3 de IFEMA MADRID, una cuidada y exclusiva selección de objetos con más de 100 años de antigüedad cuyo nivel, belleza y valor se alzan como principales rasgos diferenciadores.

Ifergan Gallery asiste a Feriarte con el objetivo de facilitar a todos los amantes de la arqueología un pedazo de la historia de nuestro pasado. En su espacio, los visitantes podrán adquirir auténticas obras de arte certificadas de la Prehistoria, la Antigua Grecia, Roma, Egipto o Persia, entre otras culturas; de calidades museísticas, así como para colecciones más modestas, garantizando la autenticidad y la máxima calidad de todas ellas.

Entre algunas de sus piezas destaca una cabeza femenina de momia egipcia, Imperio Nuevo, Din. XVIII, 1000 a.C. Se trata de un ejemplar muy raro y fino de una mujer, con rasgos delicados que, además, retiene prácticamente todas las superficies de la piel, dientes y cabello. Uno de los elementos más importantes es que mantiene en perfecto estado la vértebra cervical, lo que acredita que la separación del cuerpo fue realizada con sumo cuidado.

También es relevante un excepcional busto de mármol blanco de un bárbaro; una escultura romana del siglo IV a.C. que se presenta como excelente ejemplo de lo impactante del realismo y que mantiene su pedestal original. Igualmente, interesante es una ánfora panatenaica de Apulia, de figuras rojas, atribuida al pintor de Wolfenbüttel, hacia 350-325 a.C.

Desde sus inicios en 2005, J. Bagot Ancient Art ha realizado una cuidada selección de cada objeto, basándose en criterios de belleza, valor estético y por supuesto, importancia histórica. Su amplia oferta en la feria contempla un gran abanico de obras singulares de las culturas griega y romana, ampliamente representadas con esculturas de gran formato y vasos cerámicos, que se intercalan con figuras y sarcófagos del antiguo Egipto y relieves de Mesopotamia. Además de una esmerada selección de objetos de las culturas Precolombinas, del reino de Gandhara y de la antigua China.

Entre sus piezas destacan algunas como el estandarte Signa Equitum, Jinete de Cerro de los infantes, Ibérica, c. 450 a.C., en bronce. Además del trapezóforo con herma del dios Pan Cultura Romana, siglo I a.C. – I d.C., un mármol giallo antico y semesanto. Y el retrato de El-Fayum, Antiguo Egipto, Er- Rubayat, P. Romano, c. 121 – 245 d.C., en madera y pigmentos.

En su stand en Feriarte, J. Bagot Ancient Art expondrá otros objetos como un retrato en mármol de Augusto del tipo “Louvre Ma 1280” cristianizada con la cruz en la frente, de la cultura Romana, c. 29 a.C. – 14 d.C. También un ánfora con el mito de Hércules luchando contra Tritón, una cerámica atribuida al pintor de Príamo por J. Michael Padgett, de la cultura griega -Ática-, c. 520 a.C. O un conjunto de vasos canopos en alabastro y pigmento, del Antiguo Egipto, Dinastía XII – XVIII, 2134 – 1292 a.C., y una escultura de mármol de un joven, probablemente Antínoo, amante de Adriano, del s. II d.C.

Asimismo, Jesús Vico participa en la feria para fomentar el coleccionismo numismático y de antigüedades arqueológicas y acercarlo a todo tipo de público, tarea que desempeña desde hace más de 50 años.

Un año más Madrid se prepara para acoger una nueva convocatoria de Feriarte, la 45ª edición, que reunirá importantes piezas de arte y antigüedades dirigido a los coleccionistas y aficionados más exigentes. Alrededor de 60 expositores, que agruparán miles de piezas de alto valor artístico, representarán la evolución del arte a través del tiempo. Muebles, antigüedades clásicas, relojes, porcelanas, lámparas, plata, cristal, alfombras y tapices, arte africano, joyas, elementos arquitectónicos, instrumentos científicos, mapas y otros objetos de arte que confirman la calidad y diversificación de la feria.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace