¡Sorolla ha muerto!¡ Viva Sorolla! cierra el círculo al analizar sus tres últimos años de vida, su etapa más desconocida, cuando ya enfermo tuvo que dejar de trabajar.

Desde el 24 de enero al 25 de junio de 2023 en el Museo Sorolla de Madrid

Por primera vez el Museo Sorolla muestra al público la enorme repercusión que tuvo su muerte a través del estudio de los numerosos homenajes y reconocimientos que el pintor recibió tras su muerte. Lo cual atestigua la importancia, el aprecio y el reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional, que había conseguido a través de una vida dedicada plenamente a la pintura.

Comisariada conjuntamente por el departamento de documentación del Museo Sorolla, esta exposición se organiza en la sala I a través de cuatro secciones: Una fina y templada mañana, La luz que se apaga, ¡Sorolla ha muerto!¡ Viva Sorolla! y El pintor inmortal. En cada una se exhibe una cuidada selección de fondos documentales de muy variado formato procedentes del Archivo del Museo Sorolla: fotografía antigua, correspondencia, noticias de prensa de la época..etc.

Campúa [ José Demaría López], Velando a Sorolla, 12 de agosto de 1923. Museo Sorolla, n.º inv. 86598

Junto a esta selección de documentos se expone el Retrato de Mabel Rick, Señora de Pérez de Ayala, última obra de Sorolla, que dejó inacabada al sufrir mientras lo pintaba la hemiplejía que le apartaría definitivamente del trabajo. A esta obra se suman dos esculturas, una de ellas inédita: la máscara funeraria que el escultor Mariano Benlliure realizó en su lecho de muerte y la mano del pintor esculpida por Ricardo Causarás.

Una original publicación científica en forma de periódico de época completa la muestra. Éste reúne una selección de artículos sobre Sorolla publicados en prensa entre 1920 y 1933 y una serie de breves ensayos escritos por las comisarias que contextualizan y clarifican lo sucedido.

Campúa [ José Demaría López] (atribuido a), Inauguración del monumento a Sorolla en Sevilla, 26 de octubre de 1924. Museo Sorolla, n.º inv. 86609.

El Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, organiza, junto a la Fundación Museo Sorolla, la exposición ¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!. La muestra se enmarca en las celebraciones por el primer centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), cuya programación oficial arrancó el mes pasado con la inauguración en el Museo Sorolla de la exposición Sorolla. Orígenes, centrada en los primeros años de producción del pintor. Como si de un alfa y omega se tratasen, ¡Sorolla ha muerto!¡ Viva Sorolla! cierra el círculo al analizar sus tres últimos años de vida, su etapa más desconocida, cuando ya enfermo tuvo que dejar de trabajar.

Datos de interés:
¡Sorolla ha muerto!¡ Viva Sorolla!
Sala I del Museo Sorolla de Madrid (Gral. Martínez Campos, 37 – Madrid)
Fecha: desde el 24 de enero al 25 de junio de 2023

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

19 horas hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

21 horas hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

21 horas hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

21 horas hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

21 horas hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

22 horas hace