Cuenca recibió el relevo como Capital Española de la Gastronomía 2023

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el concejal de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, han cogido el relevo de Sanlúcar de Barrameda como Capital Española de la Gastronomía 2023 en un acto celebrado en el marco de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur), un reconocimiento que será el trampolín para la ciudad, que va a acoger uno de los Congresos del Bienestar de la Cadena Ser, y la grabación de un programa del popular concurso Masterchef.

En el acto también han participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel; el presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet), Mariano Palacín; y el director de la CEG, Pedro Palacios.

Dolz ha asegurado que «Cuenca va a poner todo de su parte para aprovechar al máximo la oportunidad que supone este galardón de posicionarse como un destino gastronómico de referencia».

En este sentido ha dicho que, aunque el programa, con más de un centenar de actividades, se presentará el sábado que es el día dedicado a Cuenca en el estand regional, ha avanzado que se van a llevar varias acciones de promoción muy potentes a lo largo del año.

«Cuenca ya es conocida por el patrimonio, la cultura, el arte y la naturaleza. Ahora queremos que lo sea por su gastronomía», ha afirmado Dolz, que ha agradecido una vez más el apoyo de la Junta de Comunidades y de la Diputación al proyecto, así como el concurso de todo el sector hostelero o de los cocineros.

Tanto el presidente de Fepet, Mariano Palacín, como el director de la CEG, Pedro Palacios, han coincidido en que Cuenca «se ha ganado a pulso este reconocimiento» y han felicitado a la ciudad de las Casas Colgadas por sumarse a ese «selecto club» de ciudades que han ostentado el galardón, diez en total, pues «todas ellas coinciden en que ha habido un antes y un después para ellas».

Por su parte, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha agradecido la apuesta que ha hecho el Ayuntamiento de Cuenca por la hostelería de su ciudad y ha animado al sector a trabajar para aprovechar esta oportunidad pues «en las Capitales Gastronómicas se trabaja como nunca».

Ha cerrado el acto el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha señalado que «todo se está alineando para que este año sea excepcional para Cuenca» y se ha mostrado convencido de que la Capital Gastronómica «será un éxito para Cuenca como ya lo fue para Toledo en 2016».

Y es que, como ha afirmado García-Page, «cada vez es más la gente que elige su destino de vacaciones por cómo se come y cómo se bebe, y en eso en una tierra como la nuestra es una inmensa oportunidad de destacar».

Cuenca se promociona estos días en Fitur bajo el paraguas de la Junta de Comunidades y de la Diputación. Una promoción centrada en los grandes valores turísticos de la Ciudad Patrimonio –cultura, arte, naturaleza– y este año muy especialmente en la gastronomía, dando a conocer su condición de Capital Española de la Gastronomía 2023, proyecto en el que se profundizará de forma más pormenorizada el sábado 21 de enero, día dedicado a la provincia de Cuenca en el estand de Castilla-La Mancha, con el lema ‘Cuenca Deliciosa’. (Información de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo FEPET).

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace