Antonio Calleja, Esteban Manrique y Virginia Bauzá
La exposición que se puede visitar hasta el 26 de febrero en el Real Jardín Botánico es el resultado del encuentro entre ciencia y arte.
El pasado mes de diciembre la galerista Virginia Bauzá expuso “Señales de otros mundos” del artista Antonio Calleja (Madrid- 1960) en Malvin Gallery. Las 20 obras que se mostraron estaban inspiradas en la posible existencia de vida en otros lugares del cosmos. De aquella muestra surgió este proyecto que, junto a la asesoría científica de Carlos Briones investigador del CSIC en el Centro de Astrobilogia (CSIC-INTA-NASA) quien además ha escrito los textos que acompañan la secuencia expositiva de la obra, se ha llevado a cabo con la asesoría artística de Malvin Gallery.
Del 26 de enero al 26 de febrero de 2023 se expone en la sala Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico-CSIC. «Vida en el universo verde, obra del artista Antonio Calleja.
Nadie mejor para hablar de la obra de este artista que el investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA-NASA), Carlos Briones, asesor científico y autor de los textos de la exposición:
«… Antonio Calleja, uno de nuestros artistas más reconocidos en el panorama de la pintura contemporánea, nos sumerge a través de este proyecto expositivo en la esencia y la belleza del mundo vivo. Sus obras son metáforas sobre el origen de la vida y su evolución, un camino en el que tiene una relevancia especial la aparición de las primeras bacterias fotosintéticas: ellas comenzaron a utilizar la luz del Sol para convertir el dióxido de carbono atmosférico en materia viva… y produjeron el oxígeno que respiramos.
Lienzo a lienzo recorremos el árbol de la vida, nos asomamos a la biodiversidad de la que somos parte, y entendemos el protagonismo del mundo vegetal. Porque, como afirma el botánico Stefano Mancuso, “las plantas perfectamente podrían vivir sin nosotros, pero sin ellas nosotros nos extinguiríamos en un breve período de tiempo”. Y la exploración continúa entre redes e interacciones, hasta preguntarnos si otras vidas pueden haberse desarrollado en diferentes planetas o satélites. Tal vez las especies que habitamos la Tierra no estemos solas, sino rodeadas por un universo vivo, fascinante, verde.»
Esta propuesta transdisciplinar incluye la realización de diferentes eventos, entre ellos en la inauguración y la clausura de la exposición, combinando la música (con el Dúo Flautopía, formado por la flautista travesera Miriam Ridruejo y la pianista Lola Barroso) y la poesía científica de distintos autores y tradiciones.
Datos de interés:
«Vida en el universo verde» de Antonio Calleja
Real Jardín Botánico Sala Invernadero de los Bonsáis. (Plaza de Murillo, 2, Madrid)
Horario: 10,00 a 17:30 h
Con la colaboración de Malvin Gallery
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…