El Museo Nacional del Prado y la Universidad Miguel Hernández colaboran en el proyecto ¿Dónde miramos cuando miramos El Bosco?

El grupo de Neuroingeniería Biomédica de la UMH, dirigido por el catedrático de Biología Celular Eduardo Fernández Jover, analizará los datos recabados en más de 50 personas durante la contemplación de El jardín de las delicias del Bosco.

Cada participante ha usado unas gafas conectadas a un ordenador que hacen un seguimiento ocular para registrar la dirección de su mirada, el tamaño de sus pupilas y las zonas dónde se fija en cada momento.

Este estudio permitirá conocer qué partes de esta emblemática obra resultan más atractivas para el visitante y de qué manera su edad, sexo o procedencia pueden condicionar su mirada.

Museo del Prado

AddThis Website Tools
Redacción

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

1 semana hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace