El Libro de los Sueños del antiguo Egipto, publicado ahora por vez primera en castellano, funda en la historia de la humanidad la tradición de compendiar e interpretar los sueños, desarrollada después por Artemidoro, Freud y Jung, lo que convierte a este manuscrito en un precedente único en su tipo.
Esta obra, además de aportar un conocimiento antropológico inédito sobre cómo pensaba, sentía y vivía aquella civilización, posee un inestimable valor por la universalidad de sus temas y los múltiples ámbitos implicados en sus páginas, que hacen su contenido imprescindible para los investigadores y amantes de la literatura, el arte, la historia y la psicología.
Junto al Libro de los Sueños, también citado como Papiro Chester Beatty III, se publican otros escritos egipcios de vital importancia, hasta entonces no traducidos en el contexto hispanoamericano, que contribuyen al enriquecimiento del imaginario onírico que se nos revela, el cual sorprenderá al lector por la sinceridad y naturalidad con que se abordan los secretos más íntimos del alma humana.
Todo este saber se presenta a través de un novedoso estudio que desvela la influencia del mundo de la escena en la configuración de los sueños, abriendo así una nueva línea de investigación sobre este trascendental papiro.
Libro:
Escenología del Libro de los Sueños (Papiro Chester Beatty III)
Iván González Cruz
ISBN: 9788419544568
Tamaño: 160 X 230
Páginas: 350
Tipo: Tapa Blanda
Editorial universitaria Aula Magna McGraw Hill
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…