Se trata de una parte sorprendente y casi desconocida para el público de la obra del artista francés Jacques Henri Lartigue, sus fotografías a color, a las que, por primera vez, se les dedica una gran exposición en España, en la que se muestra una amplia selección.

La exposición se abre al público en la Fundación Canal de Mateo Inurria, del 8 de febrero al 23 de abril 2023.

Considerado como un precursor de la modernidad fotográfica, Lartigue tuvo, sin embargo, un reconocimiento tardío, que no llegó hasta 1963 (cuando el artista contaba con 69 años) gracias a su primera exposición, que acogió el MoMA de Nueva York, comisariada por John Sarkowski, para quien el artista era un “auténtico primitivo” que inventó la estética de lo instantáneo y dio lugar al género de la fotografía callejera. Ese mismo año la revista Life le dedicó un porfolio que dio la vuelta al mundo e hizo famosas sus obras en blanco y negro, convirtiéndole en uno de los grandes nombres de la fotografía del siglo XX de la noche a la mañana.

La exposición que organiza y produce la Fundación Canal hace hincapié, sin embargo, en una singularidad de este maestro que definió toda su vida: su ambición por capturar “los instantes felices” de los que había sido testigo y partícipe. Lartigue persiguió esta misión romántica que le encomendó su padre, la búsqueda de la felicidad, a la que se entregó en distintos momentos de su carrera y con distintas herramientas.

“Lartigue, el cazador de instantes felices. Fotografías a color” muestra un total de 149 obras, presentadas en un delicado y sutil diseño articulado en tres secciones que se corresponden con los tres momentos en los que el fotógrafo aborda el color a lo largo de su carrera. Además, la exposición muestra, en una proyección simultánea, las fotografías en blanco y negro y la reinterpretación posterior en color, para poder apreciar mejor la intención de un artista que no cesó nunca en su misión de captar el sentimiento de felicidad.

Datos de interés:
Lartigue, el cazador de instantes felices. Fotografías a color
Fundación Canal. Sala Mateo Inurria, 2 (junto a Plaza de Castilla)
Fechas: Del 8 de febrero al 23 de abril de 2023
Horarios: Laborables y festivos de 11:00 a 20:00h. Miércoles de 11:00 a 15:00h. Entrada libre

Redacción

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace