«Arquitecturas para sobrevivir» de Ángel Marcos y «Desvanecidos II» de Felipe Lavin

Las dos muestras, independientes entre sí, se pueden visitar en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico-CSIC. En el ala norte se ubica la obra del fotógrafo vallisoletano Marcos, en colaboración con la Fundación RAC y colección Yera. En el ala sur se presenta el trabajo artístico del chileno Lavin en colaboración con la Galería Ponce+Robles

Los artistas Ángel Marcos y Felipe Lavin abren el ciclo de exposiciones de 2023 en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sus propuestas Arquitecturas para sobrevivir y Desvanecidos II, respectivamente. Dos muestras que coinciden en el tiempo y el espacio en el RJB-CSIC, pero con miradas artísticas y expresivas propias e independientes.

La exposición del fotógrafo vallisoletano Ángel Marcos (Medina del Campo, 1955), Arquitecturas para sobrevivir, muestra una profunda sensibilidad por las temáticas sociales, económicas e históricas. El poder, la vulnerabilidad, la exclusión o la emigración son algunos de los conceptos presentes en su obra, que también influyen en las vidas del medio rural y urbano.

En sus fotografías elimina todo ornamento para aludir a la memoria, siendo el paisaje el contenedor de una fuerte carga simbólica. Busca trascender la mera observación, rechazando un carácter documental reducido únicamente a una cuestión estética. Sus proyectos tienen que ver con las emociones. Buscan y encuentran en lo banal la complejidad.

Por su parte, la exposición Desvanecidos II, del artista chileno Felipe Lavin (Santiago de Chile, 1987), nos muestra el reflejo de una sociedad deshumanizada donde el individuo pierde cada día más su identidad y su vida se ve absorbida por la hiperconectividad que trae consigo la globalización y los avances tecnológicos.

Estos individuos representados por el autor, condenados a cargar con los problemas mundanos, terminan por olvidar sus propias preocupaciones y las relaciones con su círculo más cercano, haciendo desaparecer así su propia identidad. Conceptos como la despersonalización, la soledad o el individualismo se ven exagerados en una serie que tiene como protagonista al sujeto hipermoderno.

La presentación de las dos exposiciones ha contado con las intervenciones de Esteban Manrique, director del Real Jardín Botánico de Madrid; el autor Ángel Marcos y el comisario y presidente fundador de la Fundación RAC, Carlos Rosón; y José Robles y Raquel Ponce, directores de la Galería Ponce + Robles antes de realizar una visita guiada a las dos muestras.

Datos de interés:
‘Arquitecturas para sobrevivir’ de Ángel Marcos y ‘Desvanecidos II’ de Felipe Lavin
Real Jardín Botánico-CSIC (Plaza de Murillo, 2 – Madrid)
Fechas: 3 febrero 2023 | 10:00 – 26 marzo 2023

Redacción

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

5 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace