La Fundación Ankaria ha convocado la décima edición del Premio Ankaria al Libro de Artista, cuyo propósito es impulsar la producción de este tipo de formatos entre la comunidad creadora nacional e internacional.

El premio está abierto a la participación de artistas mayores de 18 años de todo el mundo con obras originales de tema y tamaño libres, realizadas en cualquiera de los formatos de libro de artista y que no hayan sido premiadas anteriormente.

El galardón está dotado con 3.000 euros para la primera obra seleccionada y con 1.500 euros para la segunda.

Asimismo, la primera obra seleccionada entre las presentadas por artistas menores de 28 años, que no haya obtenido ninguno de los dos premios anteriores, recibirá 1.000 euros como ganadora del Premio Especial Javier Rosón Pérez para Libros de Artista de jóvenes creadores.

Además de la dotación económica, las obras premiadas serán incluidas en la exposición itinerante “La Palabra Pintada”.

El periodo de presentación de obras se cerrará el 15 de julio de 2023.

Un jurado formado por los miembros del Patronato de la Fundación Ankaria y por profesionales del mundo del arte se encargará de seleccionar las obras merecedoras del Premio, tomando en consideración los criterios de originalidad, expresión estética, composición, creatividad y procedimientos técnicos empleados. El fallo se hará público a partir del 5 de septiembre de 2023.

En las nueve ediciones del Premio Ankaria al Libro de Artista han sido reconocidos importantes nombres del actual panorama artístico nacional e internacional: Javier Pividal (2014), Shirin Salehi (2015), Daniel Verbis (2016) y Guillermo Mora (2017), Roberto Aguirrezabala (2018), Ana Soler (2019), Carlos Irijalba (2020), Rosa Velasco Ringeling (2021) e Ignasi Aballí (2022).

Las bases del Premio pueden descargarse en:

Fundación Ankaria

La Fundación Ankaria surge en 2009 como iniciativa del empresario y coleccionista de arte Javier Rosón, con el propósito de convertirse en una plataforma de pensamiento y actividades dentro de los campos relevantes en el momento actual: por un lado, la reflexión en torno a la política y su influencia determinante en el conjunto de áreas que conforman la sociedad, y por otro, la promoción de la cultura en general, y en particular del arte contemporáneo, como manifestación y medida del grado de sensibilidad, civilización y desarrollo de las sociedades. Actualmente, preside la Fundación Ricardo Martí Fluxá.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

6 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace