Cuenta atrás para la inauguración del Museo de las Colecciones Reales

Patrimonio Nacional ha terminado de colocar la señalética exterior de la Galería de las Colecciones Reales. Una gran “g” de 4,80 metros de alto por 2,4 de ancho preside la fachada sur, la de la Cuesta de la Vega, y permite reconocer el edificio desde la distancia. En el mirador de la cornisa del Palacio Real de Madrid otro gran rótulo indica la entrada principal de la Galería.

Las letras y logotipos están hechos de aluminio lacado, un material que es algo menos pesado que el hierro y que se adapta mejor a los cambios de temperatura. Se han realizado en una fábrica de Torrejón de Ardoz utilizando la técnica de corte por chorro de agua a presión. La colocación, debido a su volumen y a su peso, ha requerido la utilización de una plataforma articulada con un brazo de 75 metros de longitud.

El nombre ‘Galería de las Colecciones Reales’, creado por el “nombrador” y poeta Fernando Beltrán, hace referencia a la arquitectura del edificio y al carácter abierto y fluido del nuevo museo de Patrimonio Nacional. El logotipo, realizado por Manuel Estrada, Premio Nacional de Diseño 2017, convierte la letra inicial del nombre en un signo: una “g” minúscula abierta que se completa con una corona geométrica que alude a la naturaleza única y singular de las Colecciones Reales.

Inauguración, el 28 de junio

Los Reyes inaugurarán la Galería de las Colecciones Reales el próximo 28 de junio. La apertura será el acontecimiento cultural y museístico más importante en España en la última década. El edificio de la Galería, situado en el corazón de Madrid, junto al Palacio Real, tiene 40.000 metros cuadrados y ha recibido hasta el momento diez premios de arquitectura. La exposición inaugural está formada por más de 650 piezas que representan la variedad y riqueza de las Colecciones Reales: pinturas, esculturas, armaduras o tapices firmados por artistas como Velázquez, Goya o Caravaggio. La Galería, además, supone un reclamo de todos los Reales Sitios y permitirá difundir el trabajo de Patrimonio Nacional en su apoyo al jefe del Estado y en la labor de restauración y conservación del legado histórico, cultural y natural que gestiona.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace