La obra más experimental del fotógrafo Pedro Giménez en Malvin Gallery.
Dentro del marco del Festival OFF de PhotoEspaña 2023.
En la exposición “Despertar” se muestran doce obras creadas con la técnica del quimigrama, imágenes dibujadas y tratadas con procesos químicos propios de la técnica fotográfica sin utilizar la cámara.
La figura femenina aparece misteriosa sobre el papel fotográfico donde Pedro Giménez ha experimentado con las técnicas del dibujo, la pintura y la fotografía. Imágenes escritas con química.
Virginia Bauzá, directora de Malvin Galery, y PhotoEspaña han apostado por la obra del fotógrafo que muestra en las obras expuestas su inquietud en la búsqueda de nuevas formas utilizando los productos que domina y conoce a la perfección pero, en esta ocasión, sin su compañera habitual: la cámara fotográfica.
El proyecto “Despertar” del fotógrafo  Pedro Giménez, está comisariado por José María Díaz Maroto.
La muestra está formada por una serie de quimigramas en las que el fotógrafo, con más de cuarenta años de carrera, lleva trabajando los últimos años.
“El despertar de Pedro Giménez surge del deseo y la necesidad de representar la fuerza y el poder de las mujeres desde la mirada de un fotógrafo con vocación de pintor.
Y lo hace a través del quimigrama, técnica artística que combina procesos fotográficos y pictóricos, creando formas y siluetas en tonos blancos, negros y todos aquellos matices que la exposición de la luz logra reflejar en el papel fotográfico.”
Laura Giménez García
Esta exposición, compuesta por doce obras en la que la mujer es protagonista se puede ver en Malvin Gallery hasta el 30 de junio.
Datos de interés
Pedro Giménez “Despertar”
Malvin Gallery (calle Almadén 13, Madrid)
Fechas: del  31 de mayo al 30 de junio de 2023
Horario: Mar-vie de 17.00 a 20.00 h. / Sáb de 11.00 a 15.00 h
Entrada gratuita
PhotoEspaña 2023 exposición en la sede de Malvin Gallery
Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace