«Tras las huellas de los escribas del Reino Nuevo en Tebas» en el Museo Arqueológico Nacional.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Martes, 19 de diciembre 2023
Lucía Díaz-Iglesias Llanos (Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CSIC, Madrid)
En 2019 se puso en marcha el proyecto para documentar de forma exhaustiva, incluyendo el estudio epigráfico y arqueológico, y restaurar tres cámaras funerarias construidas en época de Hatshepsut y Thutmosis III (ca. 1470-1450 a.C.) en Sheikh Abd el-Qurna (Luxor, Egipto).
Las estructuras están asociadas a las tumbas de algunos de los personajes pertenecientes a la más alta jerarquía administrativa de estos reinados: el visir Useramón (tumba TT 61) y el supervisor del Doble Granero Nakhtmin (TT 87). Las cámaras están enteramente decoradas con textos funerarios que guardan la huella milenaria del trabajo de varios escribas.
La aplicación de nuevas técnicas de documentación y análisis (fotografía digital, filología material, arqueometría) permite ir más allá de los estudios tradicionales de corte filológico y aproximarse a las personas que copiaron los textos: sus modos y condiciones de trabajo, su educación, sus peculiaridades individuales, hasta el punto de poder determinar si eran diestros o zurdos, si entendían las composiciones que transcribían en las paredes y cómo fabricaban sus tintas.
Datos de interés:
Tras las huellas de los escribas del Reino Nuevo en Tebas
Museo Arqueológico Nacional, Sala de conferencias (Serrano, 13 – Madrid)
Día: Martes, 19 de diciembre 2023.
Hora: 18:00 h.
Entrada: libre y gratuita hasta completar aforo.
El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…
Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…
ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…
El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…
La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…