Cultura adquiere el archivo y colección de moda de Lorenzo Caprile

El Ministerio de Cultura ha adquirido al diseñador y modista Lorenzo Caprile su colección y archivo, por valor de 275.238,70 euros. El conjunto está formado por más de 500 piezas de indumentaria y complementos, así como por más de 5.000 fondos documentales y 300 bibliográficos. La adquisición se ha asignado a las colecciones del Museo del Traje, ubicado en Madrid, cuya titularidad y gestión dependen directamente del Ministerio de Cultura.

Caprile (Madrid, 1967), conocido por su trabajo de confección a medida, comenzó a reunir su colección en los 80, durante su etapa en Italia. Ya en los 90, como director de su propia firma en España, el diseñador prosiguió con el acopio de piezas nacionales e internacionales con valor estético o técnico, tanto como fuente de documentación como por afán coleccionista, reflejo de su gusto ecléctico e interés por la moda en sus manifestaciones más diversas.

Por tipología, el conjunto más amplio de la adquisición es el de indumentaria, formado por 452 piezas de destacados representantes de la historia de la moda desde el siglo XIX y de la alta costura y el ‘prêt-à-porter’, como Gucci, Jeanne Lanvin, Jean Patou, Dior, Givenchy, Versace y Valentino, entre muchos otros. También sobresale la moda española, con modelos de Cristóbal Balenciaga, Pedro Rodríguez, Flora Villarreal, Elio Berhanyer, Manuel Pertegaz, Manuel Piña, Amaya Arzuaga y Victorio & Lucchino.

Al Museo del Traje también ingresa obra del propio Lorenzo Caprile, con una decena de piezas entre trajes y vestidos de novia, vestidos cortos y chaquetas. A estos materiales se suma un interesante fondo documental que agrupa el grueso de los bocetos preparatorios de encargos que ha recibido en su carrera, en un número aproximado de 5.000 figurines, así como muestrarios textiles y otros documentos que atestiguan su proceso creativo.

Además, se añade un valioso conjunto de accesorios de indumentaria, con corsés de principios de siglo, sombrillas o parasoles y abanicos de diferentes tipologías desde el siglo XIX, y mantones con motivos ‘art decó’, así como una copiosa colección de casi 300 volúmenes encuadernados de revistas de moda -publicadas entre finales del siglo XIX y el primer tercio del XX-, monografías de fondo antiguo -anteriores a 1970- y fondos documentales especializados.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

2 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

2 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

2 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

2 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

2 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

2 días hace