Cultura adquiere 88 piezas de la colección de monedas islámicas Tonegawa

El Ministerio de Cultura ha adquirido en subasta, mediante el ejercicio del derecho de tanteo, 88 monedas islámicas por un importe de 214.955,88 euros. Las piezas, que ahora se incorporan a las colecciones públicas estatales, irán destinadas al Gabinete Numismático del Museo Arqueológico Nacional, que conserva la colección más importante del mundo de moneda islámica peninsular, compuesta por más de 15.000 ejemplares.

Las piezas adquiridas formaban parte de la colección Tonegawa, una colección privada compuesta por unas 2.000 monedas islámicas de distintas épocas y procedencias, de las que la casa Auró&Calicó de Barcelona subastó cerca de medio millar en lotes individuales.

De las monedas ofertadas en subasta, el Ministerio de Cultura había declarado expresamente inexportables, como medida cautelar, antes de la subasta, un total de 16 monedas “por la gran relevancia histórica de estas monedas, ya que todas ellas corresponden a acuñaciones realizadas, o en la Península Ibérica, o en el ámbito de influencia de la cultura islámica desarrollada en España durante la Edad Media. Las piezas son, además, ejemplares de gran rareza, con escasa o nula representación en las colecciones públicas españolas, todo lo cual justifica la adopción de esta medida cautelar que impide la salida de las mismas del país y el consiguiente demerito para el patrimonio histórico español”.

Además de esas 16, el Ministerio ejerció el derecho de tanteo con cargo a sus presupuestos sobre otras 72 monedas de especial interés, hasta alcanzar la cifra arriba mencionada de 88 piezas.

Asimismo, el Ministerio ejerció el derecho de tanteo sobre 4 lotes más, por un valor de 13.600 euros, actuando en representación del Patronato de la Alhambra y Generalife, con cargo a los presupuestos de esa institución, la cual incorporará esas piezas a la colección del Museo de la Alhambra dado que todas ellas corresponden a acuñaciones granadinas del periodo nazarí.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace