La obra de Callum Innes se muestra en Parra & Romero a partir del jueves 29 de febrero y hasta el 4 de mayo 2024.

Callum es uno de los pintores más respetados de la actualidad, y uno de los principales exponentes de la pintura abstracta escocesa contemporánea. Su práctica interroga las cualidades y posibilidades de la pintura al óleo, y es conocido por sus luminosas abstracciones que exponen los fundamentos de la Pintura: pigmento, superficie y espacio. Moviéndose entre lo sólido y lo aparentemente permeable, sus obras invocan una conversación dinámica entre presencia y ausencia. A través de este vocabulario excepcionalmente sobrio, Innes no solo logra una amplia gama de atmósferas y efectos, sino que al trabajar en serie permite que los procesos se complementen entre sí y evolucionen gradualmente. Realiza varios tipos de pintura al mismo tiempo, cada una discretamente diferente pero informando y reflexionando sobre las demás.

La serie de pinturas expuestas -todas de creación reciente- ejemplifican su técnica en donde juega mediante la adición y la sustracción. En ellas, aplica sucesivas capas de pintura al óleo sobre el lienzo, que finalmente cubre de negro. Esta capa final se elimina a continuación mediante repetidos lavados de trementina que la disuelven, dejando ligeros velos de pigmento estriado. La parte negra restante del lienzo se pinta luego con otro color, lo que resulta en una pieza luminosa y cambiante que evoca diferentes registros de color, superficie e incluso tiempo.

La carrera de Callum Innes supera el centenar de exposiciones individuales a lo largo de casi cuatro décadas de trabajo continuo, y sus obras forman parte de más de 50 colecciones de renombre mundial, entre las cuales destacan la Tate Gallery de Londres, el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, o el Centro George Pompidou en París, entre muchas otras.

Datos de interes:
Callum Innes
Parra & Romero (Claudio Coello, 14, Madrid)
Fechas: del 29 de febrero y hasta el 4 de mayo 2024

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace