Se trata de la primera edición de esta línea de ayudas, que está destinada a microempresas y pymes, y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo es impulsar el crecimiento del sector cultural español en el exterior, mediante el apoyo al acceso y la participación de sus empresas y profesionales en los mercados internacionales.
Se trata de la primera edición de esta línea de ayudas, que está destinada a microempresas y pymes, y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo es impulsar el crecimiento del sector cultural español en el exterior, mediante el apoyo al acceso y la participación de sus empresas y profesionales en los mercados internacionales.
El Ministerio de Cultura ha publicado la orden por la que se convocan ayudas, por importe de 1.862.000 euros, a eventos profesionales para la internacionalización de las industrias culturales y creativas, correspondientes a 2024 y 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de la primera edición de esta línea de ayudas, que tiene por objeto impulsar el crecimiento del sector cultural español en el exterior, mediante el apoyo al acceso y la participación de sus empresas y profesionales en los mercados internacionales.
Los destinatarios son las microempresas, pequeñas y medianas empresas, de nacionalidad española, de cualquier Estado miembro de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que tengan su residencia fiscal en España y se encuentren legalmente constituidas.
Las actividades objeto de las ayudas son la organización de plataformas, foros, eventos, jornadas, ferias, festivales, congresos o encuentros de carácter profesional e impacto internacional relativas a las industrias culturales y creativas, tanto en territorio español como en el extranjero.
Los proyectos deben contribuir a alguna de las siguientes finalidades:
Impulsar la expansión internacional y aumentar la visibilidad de las industrias culturales y creativas españolas en los principales mercados internacionales del sector, así como la promoción de los derechos de propiedad intelectual a nivel global.
Atraer la inversión extranjera hacia las empresas españolas para estimular el desarrollo y comercialización de nuestros bienes y servicios culturales.
Fomentar la movilidad internacionalidad de los agentes culturales, y contribuir al desarrollo de intercambios de experiencias y la cooperación cultural internacional.
Favorecer el desarrollo de capacidades para la internacionalización de proyectos creativos y culturales.
Potenciar la imagen de España como referente cultural en el ámbito internacional y contribuir al cumplimiento global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La ayuda concedida por el Ministerio de Cultura en esta convocatoria representa un máximo del 80% del coste total del proyecto. El importe máximo solicitado no podrá superar los 60.000 euros.
Las solicitudes se enviarán a través de la sede electrónica del Ministerio de Cultura, dentro del plazo establecido, entre el 1 y el 21 de marzo de 2024.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…