La ruta del Mantón de Manila
La feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España

La Casa de América y la Comunidad de Madrid presentan la exposición La Ruta del Mantón de Manila, la feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España.

La exposición incluye más de 50 objetos, entre mantones de Manila antiguos (de distintos tipos, procedencias y antigüedad), cajas de mantón de Manila, artesanías mexicanas y piezas inspiradas en el mantón de destacados diseñadores de moda, como Antonio Alvarado y Juan Duyos. La muestra está comisariada por Verónica Durán, coleccionista y estudiosa del mantón de Manila.

A partir del descubrimiento de la ruta del tornaviaje en 1565, por Legazpi, se abre un itinerario que atravesaba el Océano Pacífico de Oriente hacia Occidente, desde el archipiélago filipino hasta Acapulco (México); a partir de ahí se estableció la ruta del Galeón de Manila -también llamado Galeón de Acapulco o Nao de China-, que funcionó hasta 1815. El Galeón de Manila se convirtió en una vía de comunicación que unió por primera vez Asia, América y Europa, favoreciendo el intercambio de objetos e ideas y dando lugar a nuevos gustos y costumbres.

El Galeón partía del puerto de Manila cargado de porcelana, jade, biombos y lacados, abanicos, seda y mantones de Manila. Una vez en Acapulco se desplazaba la mercancía por tierra hasta el puerto de Veracruz, donde se embarcaba, junto con otros productos mexicanos rumbo a Sevilla o Cádiz. Uno de los objetos que mejor simboliza y caracteriza el contacto entre los tres continentes a través de esta ruta es el mantón de Manila: con cuerpo asiático, colorido y exuberancia americanos y alma española.

Mas allá de ser una oda a la belleza, la exposición La Ruta del Mantón de Manila, la feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España reflexiona sobre ese diálogo entre tres continentes para producir un objeto de marcado carácter y gran belleza estética, que traspasa las fronteras hasta el punto de haber dejado su huella en la artesanía mexicana y haberse convertido en un objeto castizo para la tradición española.

Datos de interés:
La ruta del Mantón de Manila. La feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España
La Casa de América / Salas Camoens, Inca Garcilaso y Bernardo de Gálvez de Casa de América | acceso por Plaza de Cibeles, sn.
Fecha: Del 30 de abril al 17 de mayo del 2024
Horario: Lunes a viernes de 11.00 a 19.30. Sábados de 11.00 a 15.00. Domingos y festivos, cerrado.
Entrada libre hasta completar aforo

Mantones

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

5 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

5 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

5 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

5 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

5 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

5 días hace