El próximo 29 de abril, el Museo Picasso Málaga inaugura la exposición María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo, una retrospectiva que recorrerá cronológicamente las diferentes etapas de la vida de esta artista.

Dentro del programa de actividades culturales que el museo ha desarrollado para la ocasión, destacan los “Encuentros con María Blanchard”, que se iniciarán con la conferencia inaugural del comisario de esta exposición, José Lebrero, el martes 30 de abril, a las 18 h en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso. Entrada libre hasta completar el aforo.

Como es habitual, el Museo Picasso Málaga ofrece, durante los meses en los que desarrolla una exposición, un continuado programa de actividades educativas y culturales. Así, se celebrarán una serie de encuentros con expertos en la obra de María Blanchard que comenzarán el martes 30 de abril con la conferencia inaugural de José Lebrero que lleva por título el de la propia exposición “María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo”.

Lebrero abordará diferentes cualidades que confluyen en la obra de la pintora santanderina: la riqueza simbólica de los asuntos que le interesó tratar; el compromiso social que trasmite su legado; o la complejidad formal o el carácter innovador de sus varias investigaciones visuales, entre otros aspectos. En su época figurativo post-cubista, en la que se centrará la exposición, supo expresar con intensidad una profunda preocupación por la condición humana y las emociones en el mundo cotidiano femenino e infantil abordando temáticas de género, étnicas, de identidad nacional y clase social

El segundo encuentro tendrá lugar el jueves 23 de mayo, con la participación de María José Salazar, doctora de Historia del Arte y conservadora, y Xon de Ros, profesora en la Universidad de Oxford. Así, a las 18 h, en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso tendrá lugar la conferencia de María José Salazar “María Blanchard, paradigma de los pinceles sin voz”. A continuación, a las 19 h, Xon de Ros indagará en “María Blanchard y el genio femenino”.

Todos los encuentros, con entrada libre hasta completar el aforo, serán retransmitidos en streaming por el canal de YouTube del Museo Picasso Málaga.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace