El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra la Noche en Blanco y el Día Internacional de los Museos con quince horas ininterrumpidas de apertura gratuita

El Museo Carmen Thyssen Málaga se une otro año más a la celebración el sábado 18 de mayo del Día Internacional de los Museos y la Noche en Blanco de Málaga.

Para esta jornada, el Museo abrirá de forma gratuita e ininterrumpida durante quince horas, desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la madrugada del domingo 19 de mayo. Los interesados podrán visitar la colección permanente, la exposición temporal ‘Modernidad latente’ y la instalación participativa, recién estrenada, ‘Paraíso perdido’.

Además, se han organizado actividades de danza contemporánea y música en directo con varias sesiones. En concreto, el Patio del Museo acogerá tres pases del espectáculo de danza contemporánea ‘Matriz de sueños – soñar siempre será refugio’, a cargo de la coreógrafa e intérprete Paloma Hurtado de la Cruz, con la compañía a la voz, teclado y flauta de Yexza Lara. Los pases tendrán lugar a las 20.00, a las 21.00 y a las 22.00 horas.

Por otra parte, en el mismo enclave y a las 22.30 horas, el Coro Gospel Femenino del CAMM (Centro de Artes y Música Moderna de Málaga) ofrecerá un concierto.

Las actividades de la Noche en Blanco se completan con un concierto del trío femenino Mystic Jazz Musas, que se celebrará a las puertas del Museo a partir de las 23.15 horas.

Finalmente y en el marco del Día Internacional de los Museos, el domingo 19 de mayo a partir de las 12 del mediodía, habrá una sesión de danza en colaboración con el Conservatorio Superior de Danza de Málaga Ángel Pericet. Bajo el lema de este año, “Museos para la educación y la investigación”, esta experiencia artística que dirigirán Marina Barrientos y Eva de Alva habilitará espacios donde coreógrafos e intérpretes mostrarán doce piezas de diferentes estilos y de corta duración, que contarán con la colaboración de las docentes Zaida Ballesteros, Marta González, Ana Lises, Belén Martos y María Matilde Pérez. El acceso al Patio para esta actividad será también gratuito.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

1 día hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace