El sábado, 18 de mayo, el MNAC celebra La Noche de los Museos con novedades en la colección y música hasta la 1 h de la madrugada

Esta noche brinda la oportunidad de descubrir algunas novedades en la colección, como la primera pintura de Isidre Nonell, un paisaje de Arenys de Mar, y obras de Lluís Masriera, Marià Fortuny, Olga Sacharoff y de la fotógrafa Mey Rahola. También es la ocasión de visitar las exposiciones en curso, El espejo perdido. Judíos y conversos en la Edad Media, Longaron y Friday Foster. Una heroína inesperada, así como la gran muestra dedicada a Suzanne Valadon.

La música en directo y una oferta gastronómica especial nos transportaran al París de la Belle Époque y al mundo de esta extraordinaria artista francesa.

Gracias a la colaboración del departamento de estudios culturales y musicales del ESMUC, la Original Sound Track Orchestra interpretará temas que recuerdan el éxito popular de los espectáculos de variedades en Francia y en toda Europa. Además, los visitantes podrán participar en un taller de Cakewalk, un baile relacionado con el Ragtime que surgió en las plantaciones del sur de los Estados Unidos y que llegó a Europa hacia 1900. A lo largo de la noche, la Marxing Band del Taller de Músics tocará en diferentes espacios del museo.

Una noche dedicada a la educación y la investigación

La Noche y el Día Internacional de los Museos coinciden este 18 de mayo y están dedicados a los “Museos, para la educación y la investigación”. Educar a través del arte significa utilizar su potencial para construir pensamiento crítico, para hablar sobre temas de nuestro presente y también para evocar una época o un artista desde nuevos puntos de vista. Tal y como nos recuerda el ICOM, el Museo es el lugar ideal para fomentar el aprendizaje y para ayudarnos a comprendernos y a comprender el mundo que nos rodea. En este sentido, la labor de los y las profesionales de la educación y la mediación es esencial para un museo. Es necesario reivindicarla y también incrementar su reconocimiento y puesta en valor.

Esta celebración, que tiene lugar en Barcelona desde el año 2007, se ha consolidado en toda Europa como un acontecimiento de amplia participación ciudadana. En la pasada edición el MNAC recibió más de 8.000 mil visitantes.

AddThis Website Tools
Redacción

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace