Exposición del ilustrador Francisco Fernández-Zarza, Jano, en El Aguila

La Comunidad de Madrid ha organizado la exposición Jano. Medio siglo de carteles e ilustración, que reúne viñetas, cartelería de cine y dibujos que dan a conocer la obra gráfica de este destacado artista. Así, podrá visitarse de forma gratuita hasta el próximo 15 de septiembre en la sala de exposiciones de la Biblioteca Regional del Complejo Cultural El Águila.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, ha inaugurado la muestra, en la que ha recordado la importancia de Madrid en la producción artística de este creador y la huella que dejó en cientos de trabajos. “Sería imposible abordar la historia de la imagen popular en España durante la segunda mitad de la centuria pasada sin tener en cuenta su extensa labor como dibujante”, ha añadido.

El Gobierno regional adquirió en 2016 un trabajo de este ilustrador, un divertido mosquetero que conservaba la familia, iniciándose así una relación que ha permitido recuperar gran parte de su legado desde que comenzó su carrera en 1938, con más de 7.000 ejemplares.

El conjunto gráfico recoge también los dibujos que le dedicaron otros ilustradores como Antonio Casero, Lorenzo Goñi, Serafín, o K-Hito, o los que reunió como coleccionista.

Artista polifacético de larga trayectoria, trabajó en editoriales de tebeos y novelas como Dólar, Ediciones Cid, Aspiraciones… e ilustró portadas de El Coyote o Flash Gordon, entre otros personajes literarios. Destacó en el diseño editorial pero principalmente en el campo de la publicidad cinematográfica, convirtiéndose progresivamente en uno de los cartelistas de cine españoles más importantes.

Fruto de ello, es la imagen de películas como Bienvenido Mr. Marshall, Atraco a las tres, Cielo negro o Historias de la radio sin olvidar su abundante obra dedicada al cine internacional.

Conferencias, talleres y visitas guiadas

Esta muestra cuenta con un variado programa de actividades que incluye, además, visitas guiadas, conferencias y talleres. Así, los asistentes disfrutarán de la conferencia Jano, retrato de un artista polifacético, a cargo de Víctor Zarza, doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Estos recorridos podrán realizarse los días 28 y 29 de junio; 5, 6, 12 y 13 de julio; y 6, 7, 13 y 14 de septiembre, a las 12:30 horas y a las 18:30 (previa inscripción). También, se celebrará el taller Cómo diseñaría Jano la cartelería hoy, impartido por la diseñadora Ana Linde de Soto.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace