El Festival Extrarradios planteará en su primera edición un debate en torno a la cancelación, desde disciplinas como la literatura, las artes plásticas, la música o el cine. La cita, que también promueve el acceso a la cultura en el territorio y, en especial, en el entorno rural, está organizada por los ayuntamientos de Almudévar y Ayerbe, donde se desarrollará el programa entre octubre y noviembre.

El Ministerio de Cultura dará impulso al nuevo Festival Extrarradios en la provincia de Huesca, organizado por los ayuntamientos de Almudévar y Ayerbe, que tendrá como hilo conductor la reflexión en torno a los derechos culturales y la dinamización territorial, en especial, en el entorno rural. La programación se desarrollará los días 25, 26 y 27 de octubre en Almudévar; y los días 31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre en Ayerbe.

El festival nace con los objetivos de explorar el universo de la creatividad cultural contemporánea desde una perspectiva temática y multidisciplinar; buscar un equilibrio entre lo global y lo local; establecer un diálogo entre lo popular y la vanguardia; y crear un caldo de cultivo cultural en la comarca, tanto a nivel de creadores como de público.

La temática de esta primera edición será la censura en el ámbito de la cultura, fenómeno que se abordará desde distintas disciplinas creativas: literatura, artes plásticas, música o cine. Así, pretende reflexionar sobre las cancelaciones de festivales, obras de teatro o películas; además del debate en torno a la cancelación en el ámbito cultural.

En el acto de presentación de la iniciativa, que ha tenido lugar en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Huesca, el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, ha puesto en valor la relevancia de este nuevo proyecto, después de la desaparición del Festival Periferias, con una trayectoria de 23 años en Huesca: “El ministro de Cultura se comprometió, desde el primer día, a tratar los casos de censura en la cultura, caso a caso, y actuar cuando fuese necesario. Con el impulso a Extrarradios, defendemos los derechos culturales y abrimos nuevos espacios para el pensamiento crítico”.

El Ministerio de Cultura aportará 50.000 euros al presupuesto del festival, mientras que el resto correrá a cargo de los ayuntamientos organizadores.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace