Cultura y Renfe impulsan el programa Museos en Red

El Ministerio de Cultura y Renfe han renovado el acuerdo de colaboración suscrito entre ambas partes para promocionar el programa Museos en Red, con la finalidad de que tanto los trenes de Renfe, como medio de transporte, como el museo como expresión de cultura cobren una nueva relevancia.

En virtud de este acuerdo, los clientes del programa de fidelización Más Renfe podrán beneficiarse de ventajas especiales como el descuento del 50% en el precio de la entrada a los museos estatales del Ministerio de Cultura que forman parte del programa Museos en Red en cualquier momento, mostrando la tarjeta Más Renfe y acreditando su identidad en las taquillas de los museos.

El resto de los viajeros de Renfe, también podrán beneficiarse de este descuento del 50% en el precio de la entrada a los museos estatales presentando en las taquillas de los museos el billete de tren AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Esta oferta se podrá utilizar durante las 48 horas previas a la salida de origen y durante las 48 horas siguientes a la hora de llegada del tren a la estación correspondiente (dentro de los horarios de apertura y cierre del museo).

La red de museos estatales, gestionados por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, es de gran variedad y riqueza y se encuentra repartida por todo el territorio español. Por ello, la alianza con Renfe favorece su visita, poniendo en comunicación las distintas ciudades en las que se ubican.

Gracias al fiel compromiso que tiene Renfe con la cultura y su promoción como Tren de la Cultura, la compañía favorece las visitas a dichos museos enlazando territorios, ofreciendo a los viajeros más destinos y más frecuencias que nadie, y una experiencia que pone en valor la cultura desde el inicio del trayecto en su ciudad de origen hasta el museo estatal en cuestión.

La relación de museos que forman parte del programa ‘Museos en Red’ es la siguiente:

El Museo Arqueológico Nacional, el Museo de América, el Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el Museo Cerralbo, el Museo del Romanticismo, el Museo Sorolla, el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Artes Decorativas, todos ellos en Madrid.

Asimismo, se reparten por el territorio el Museo del Greco y Museo Sefardí, en Toledo; el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’, en Valencia; el Museo Nacional de Escultura y el Museo Casa de Cervantes, en Valladolid; el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria); el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA, en Cartagena (Murcia); y el Museo Nacional de Arte Romano, en Mérida (Badajoz).

Logopress - Editor

Entradas recientes

Los Reyes entregan el Premio Cervantes 2024 a Álvaro Pombo

El escritor Álvaro Pombo ha recibido esta mañana de manos de los Reyes el Premio…

2 horas hace

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

2 semanas hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

3 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

3 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

3 semanas hace