El fotógrafo Javier Campano muestra la transformación del Madrid de finales de los 70.
La exposición «Barrios. Madrid 1976-1980» permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre 2024 en la sala Cristóbal Portillo del complejo cultural El Águila de la Comunidad de Madrid.
Javier Campano (Madrid, 1950) supo documentar los rincones de una ciudad en plena transformación, con grandes contrastes y problemas urbanísticos derivados del éxodo rural, el boom demográfico de la década anterior y un desarrollo constructivo sin precedentes.
A través de 90 imágenes, el artista presenta los rincones de una ciudad en plena transformación y refleja los problemas urbanísticos derivados del éxodo rural que propició un rápido crecimiento demográfico en la década anterior y un desarrollo constructivo sin precedentes. Convivían en muchos barrios grandes bloques de ladrillo y multitud de casas bajas, autoconstruidas y sin agua ni alcantarillado.
La muestra, comisariada por Ana Berruguete y organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid en colaboración con PHotoESPAÑA, cuenta con un catálogo complementario y dos audiovisuales del Colectivo Polans.
El Ejecutivo autonómico corrobora con esta muestra la importancia de conservar y difundir el patrimonio cultural madrileño a través de fotografías icónicas que ya forman parte de la memoria visual y son testimonio de toda una generación.
Profesional autodidacta, comenzó a dedicarse a la fotografía en 1975, época de transición política y efervescencia creativa, formando parte de una nueva generación vinculada a la escuela madrileña Photocentro y a la revista Nueva Lente. Su primer encargo fotográfico sobre la ciudad de Madrid fue la exposición El Racionalismo madrileño (COAM, 1976), que realizó junto a los hermanos Daniel y Rafael Zarza, en la que documenta la arquitectura racionalista.
A partir de entonces, junto a Rafael Zarza crea el equipo audiovisual Ojo Móvil, con el que colaboran también los arquitectos Leopoldo Izu y Jaime Navascués. Bajo su paraguas, el colectivo desarrolla de forma altruista acciones sobre la situación que están viviendo los barrios de la periferia con la idea de visibilizar sus problemas y condiciones de vida.
Datos de interés:
Barrios. Madrid 1976-1980 – Javier Campano»
Sala Cristóbal Portillo. El Águila. (Calle Ramírez de Prado, 3. Madrid)
Fechas:11 de junio (16:00) al 8 de septiembre 2024
Horario: Lunes a sábados: de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00 /Domingos y festivos: de 10:00-14:00
Cerrado: lunes de julio y agosto
Organización: Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español y PhotoESPAÑA.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…