El Museo Reina Sofía, como miembro de L’Internationale, ha hecho pública la primera convocatoria, para el periodo 2024-2025, en el marco del proyecto Museum of Commons [Museo de los Comunes]. En ella se ofrecen dos estancias de investigación, cuyo objetivo es fomentar la investigación a través de la práctica artística y cultural, y la participación en los núcleos de investigación vinculados a Climate [Clima], primer eje temático de Museum of Commons, el cual aborda cuestiones relacionadas con la actual crisis climática planetaria, la sostenibilidad de las prácticas y procesos institucionales, artísticos y culturales, así como la urgencia de transformar nuestras políticas, sociedades, culturas y formas de vida hacia modelos ecológicamente sostenibles.

Con una duración de cuatro años (2023-2026), Museum of Commons está implementado por la confederación L’Internationale y financiando por la Unión Europea a través del programa Europa Creativa de la UE. El proyecto se estructura en torno a tres grandes ejes temáticos: Climate [clima], Situated Organisations [institucionaes situadas] y Past in the Present [perspectivas decoloniales]. Queda pendiente para el periodo de 2024 y 2025 la convocatoria de otras dos estancias de investigación.

Entre los requisitos para las candidaturas, que podrán presentarse tanto en inglés como en castellano al tratarse de una convocatoria de ámbito internacional, y ser tanto individuales como conjuntas, están:

La acreditación, individual, de un perfil profesional como investigador/a, artista, agente cultural o docente afín a las líneas de investigación propuestas.
Presentar un proyecto de investigación del trabajo a desarrollar, el cual no podrá superar las 3.000 palabras. Estos han de enmarcarse en el eje temático Climate, siguiendo una o varias de sus líneas de investigación:
Sostenibilidad ecológica, social y política del tejido cultural.
Soberanía alimentaria y prácticas institucionales situadas, como jardines, huertos y cocinas comunitarias.
La arquitectura como espacio de experimentación institucional, social y de sostenibilidad.
Diásporas y comunidades migrantes, en especial a causa de la crisis climática.
Prácticas comunales e imaginación política.
Cada estancia de investigación contará con una dotación económica de cinco mil euros (5.000 €) brutos, destinados a la consecución del proyecto, y tendrá una duración mínima de cuatro meses y máxima de seis, no renovables.

Toda la información sobre la convocatoria, así como las bases de la misma, están disponibles en la página web del Museo Reina Sofía.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace