Cultura concede más de 30 millones de euros a 31 películas

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha resuelto el primer procedimiento de ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto de 2024 por un importe de 30.316.729 euros. De esta dotación presupuestaria, 7,4 millones corresponden al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), mientras que el resto se imputa al crédito disponible del Fondo de Protección a la Cinematografía del ICAA.

La dotación presupuestaria total para la convocatoria de 2024 es de 62 millones de euros, a resolver en dos procedimientos, lo que supone mantener la dotación del año 2023 para esta línea de ayudas. De los 33 proyectos que han solicitado la ayuda, han resultado beneficiarios 31. De ellos, 30 proyectos corresponden a la categoría de ficción y 1 proyecto a la de animación.

Por su parte, del total de proyectos beneficiarios, 19 son coproducciones internacionales que han obtenido ayudas por un valor de 18.571.289 euros, lo que supone el 61,26 % de la dotación total.

Impulso a la igualdad

En cuanto al impacto de las cláusulas para reducir la brecha de género, han resultado beneficiarios los 10 proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres que han solicitado ayuda, lo que supone el 31,51% del total de proyectos beneficiarios. Asimismo, son beneficiarios los 9 proyectos presentados con guion escrito exclusivamente por mujeres, lo que supone el 29% del total de proyectos a los que se le ha concedido la ayuda.

Además, han sido seleccionados los 5 proyectos solicitantes en los que la dirección y guion recaen en mujeres. Respecto a la producción ejecutiva, de un total de 30 proyectos con mujeres en ese cargo han resultado beneficiarios 29.

Por último, el total de los 31 proyectos seleccionados disponen de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina.

Comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, 6 productoras andaluzas reciben un importe total de 2.476.400 euros por su participación en 3 proyectos; 2 productoras de Canarias reciben 1.841.500 euros por la producción de 2 largometrajes; 18 productoras catalanas, con participación en 11 proyectos diferentes, suman ayudas por valor de 8.496.100 euros; 26 productoras madrileñas, con participación en 16 proyectos, reciben 8.775.229 euros; 5 productoras valencianas reciben 2.135.000 euros por su participación en 3 largometrajes; 2 productoras de Galicia reciben 100.000 euros por su participación en 2 proyectos; 1 productora balear recibe 1.000.000 de euros por la producción de un largometraje; y 9 productoras del País Vasco son beneficiarias de 5.492.500 euros para la producción de 7 largometrajes.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

5 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

5 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

5 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

5 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

5 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

5 días hace