Ayudas de 30 millones de euros a la producción de largometrajes

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha concedido las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto de 2024 por valor de 30.000.000 euros.

Esta línea de ayudas está destinada a empresas productoras de carácter independiente, con el objetivo de financiar proyectos que posean un especial valor cinematográfico, cultural o social, de proyectos de carácter documental, de proyectos que incorporen a nuevas realizadoras y realizadores y de proyectos de carácter experimental.

De un total de 355 solicitudes presentadas, ha resultado beneficiarios 73 proyectos, de los cuales 42 corresponden a la categoría de especial valor cultural y artístico, 27 pertenecen a la categoría documental y otros 4 a la categoría de experimental. De los 73 proyectos beneficiarios, 44 son coproducciones internacionales, 29 con participación española mayoritaria.

Impulso a la igualdad

En cuanto al impacto de las cláusulas para reducir la brecha de género, de los 118 proyectos dirigidos exclusivamente por mujer de los solicitantes admitidos (38,06% del total de admitidos), 31 han resultado beneficiarios, lo que supone un 42,47% del total de proyectos beneficiarios.

Asimismo, de los 114 proyectos admitidos, con guion escrito únicamente por mujeres (36,77% del total de admitidos), han resultado beneficiarios 32 proyectos, lo que supone el 43,84% del total de proyectos beneficiarios.

Además, 25 proyectos con dirección y guion realizados exclusivamente por mujeres han obtenido ayudas, lo que representa el 34,25% del total de beneficiarios. Respecto a la producción ejecutiva, de un total de 245 proyectos con mujeres en ese cargo presentados han resultado beneficiarios 60, el 82,19% del total.

Por último, de los 286 proyectos que proponen la participación de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina en puestos de responsabilidad, 70 proyectos han recibido ayudas (el 95,89% de los beneficiarios).

Comunidades autónomas

Considerando la comunidad autónoma de ubicación de las empresas productoras cinematográficas beneficiarias con mayor porcentaje de ejecución en cada largometraje, las ayudas se distribuyen entre productoras radicadas en 12 comunidades autónomas diferentes: Andalucía (4), Aragón (1), Canarias (4), Castilla-La Mancha (1), Cataluña (24), Comunidad de Madrid (18), Comunidad Foral de Navarra (1), Comunitat Valenciana (6), Extremadura (1), Galicia (9), País Vasco (3), Principado de Asturias (1).

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace