Madrid crea una base de datos sobre el Siglo de Oro

La Comunidad de Madrid ha creado una base de datos digital para el estudio de la producción y programación del teatro del Siglo de Oro en España a lo largo de los últimos 25 años. La herramienta está realizada por Teatrero.com y el Instituto del Teatro de Madrid (ITEM) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). De este modo, se han localizado un total de 615 obras representadas de 45 autores y 74 festivales.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado este nuevo servicio con el que el Gobierno regional “pone a disposición del sector profesional una cartografía de la representación y vida actual de los clásicos que permite encontrar escritores, títulos y géneros”, ha apuntado.

En esta línea, destacan La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca; El Perro del Hortelano, de Lope de Vega y La dama boba, del mismo autor, como las tres obras que más se han llevado a escena en el último cuarto de siglo en España.

Además, esta herramienta detalla qué compañías tienen producción habitual sobre los textos clásicos al menos en un 40% y también permite analizar la diferencia entre originales, versiones y adaptaciones o cómo afecta el presupuesto de certámenes de teatro clásico y su programación al entorno.

En los últimos años, el Ejecutivo madrileño ha promovido espacios y festivales para recuperar a los autores y obras el Siglo de Oro para el gran público con iniciativas como el Corral de Cervantes y el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos de Alcalá por el cual la Comunidad de Madrid ha sido distinguida ayer en Valladolid con la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas. Asimismo, declarará Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Patrimonio Inmaterial, el Siglo de Oro.

AddThis Website Tools
Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace