En enero fueron los árboles con más solera del Real Jardín Botánico, este mes de febrero son las plantas tropicales, cada mes el RJB lo dedicará a mostrar las plantas más icónicas de su colección. “12 plantas, 12 meses”. Un...
Doñana registra un nuevo mínimo histórico de aves acuáticas invernantes El número de estas aves censadas ha registrado la segunda peor cifra histórica anual, según el último informe sobre la biodiversidad de Doñana de la EBD-CSIC El número de aves censadas...
La exposición "Explorando el Concept Art en Entornos Artísticos" nace con motivo de la celebración del décimo aniversario de la asignatura Dibujo Animado: del Carboncillo al Pixel en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, muestra la...
Los museos del siglo XXI, tal como manifiesta el ICOM, deben ser más responsables, más sostenibles, más respetuosos con el medio ambiente y deben minimizar, para ello, el impacto que generan, lo que implica la gestión eficiente de sus...
El Real Jardín Botánico-CSIC y el Teatro Real inician una colaboración para difundir conjuntamente botánica y ópera El Real Jardín Botánico de Madrid realiza visitas guiadas bajo el título "Plantas tóxicas y venenosas" coincidiendo con el estreno en el Teatro...
El Real Jardín Botánico vuelve a abrir sus puertas al cine durante el mes de octubre. Las películas programadas son: Los limoneros (1 de octubre), Secaderos (8 de octubre), Jardín de sueños (15 de octubre), La princesa Mononoke (22 de...
El CSIC investiga un abecedario hallado en la tablilla de pizarra del yacimiento de Casas del Turuñuelo Según las primeras interpretaciones de los expertos se trataría del tercer abecedario paleohispánico meridional del que hay constancia. Investigadores del Instituto de Arqueología de...
El Real Jardín Botánico propone un viaje a través del cacao del Ecuador con la exposición "Una planta de otro mundo". En 2018, un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution revelaba que las evidencias más antiguas del...
Un equipo internacional, coliderado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Francisco J. Pozuelos, ha descubierto un planeta extraordinariamente ligero en órbita alrededor de una estrella distante de nuestra galaxia. Este descubrimiento, publicado en la revista...
La reconstrucción del esqueleto de un niño neandertal protagoniza una amplia exposición sobre esta extinta especie humana en Asturias La localidad asturiana de Infiesto acoge una muestra con reproducciones en impresión 3D de restos fósiles de los trece neandertales hallados...