El Museo Reina Sofía acoge un nuevo encuentro de literatura queer 'E. L. Queer' Los días 11, 12 y 13 de abril En colaboración con la librería Mary Read y la editorial Continta me tienes, esta segunda edición contará con varias...
El próximo 29 de abril, el Museo Picasso Málaga inaugura la exposición María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo, una retrospectiva que recorrerá cronológicamente las diferentes etapas de la vida de esta artista. Dentro del programa de actividades culturales que...
El Museo Picasso Málaga se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con entrada libre durante toda la jornada y participando de nuevo en la Noche en Blanco 2024, una larga jornada en la que malagueños...
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine del Ayuntamiento de Madrid, y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía han organizado conjuntamente un ciclo retrospectivo en torno a Billy Woodberry titulado La rebelión de las raíces. Del 28 de...
La profesora de Historia del Arte de la Universidad de San Francisco, Paula Birnbaum, será la encargada de realizar el segundo de los recorridos guiados por la exposición “María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo”. Será el próximo jueves 6...
Rosa Brun ingresó el domingo 9 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el discurso Óleo y aula. Una mirada a las profesoras en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Correspondió...
ESIC University ofrece un 60% de descuento para los nuevos alumnos del Grado en Derecho en esta Universidad. Gracias a la colaboración que ESIC University mantiene con Revista de Arte, la Universidad ha convenido ofrecer las últimas plazas para la...
La exposición que se puede visitar en el Centro de Arte Complutense (c Arte c) hasta el 8 de diciembre, da a conocer el arte de la medalla en la Universidad Complutense de Madrid a través de la magnífica...
Encuentro en el Museo Reina Sofía entre Georges Didi-Huberman y Manuel Borja-Villel el 6 de noviembre a las 18,00h. el mismo día que se abre al público la exposición «En el aire conmovido…» Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953), uno de los...
La profesora emérita de Historias Sociales y Críticas del Arte en la Universidad de Leeds ha sido invitada por la Cátedra Juan Antonio Ramírez del Centro de Estudios del Museo. La conferencia, que contará con traducción simultánea, tendrá lugar...