Etiqueta: Casa Real
“Ilustración y Liberalismo, 1788-1814” en el Palacio Real de Madrid (Vídeo)
Desde el 18 de octubre de 2008 al 11 de enero de 2009.
Una visión completa de lo que representó la Ilustración y el Liberalismo en España
Desde la muerte de Carlos III hasta la vuelta al trono de Fernando VII
Pinturas, estampas, textiles, proyectos arquitectónicos, piezas de porcelana, cristal…
Una época que quedó marcada por la Revolución Francesa y el ascenso de Napoleón en Europa; en la América hispana por el comienzo de movimientos emancipadores de la metrópoli y, en España, por el paso de la Monarquía absoluta a la constitucional, y por el cambio de pensamiento, del ilustrado al liberal, todo ello marcado por la Guerra de la Independencia[...]
Rembrandt, el pintor-narrador en el Museo del Prado
“Rembrandt. Pintor de Historias”
Desde el 15 octubre al 6 enero 2009 en el Museo del Prado. Compuesta por 35 pinturas y 5 estampas procedentes de veinte puntos distintos de Europa y Estados Unidos, la exposición, se centra en la figura de Rembrandt como pintor narrador. Aunque el maestro de Leiden fue también un gran pintor de retratos y de paisajes, su faceta como pintor de historia muestra con especial claridad la forma en la que su arte emana de la tradición de la pintura renacentista europea y, al mismo tiempo, permite comprobar su originalidad.[...]
La Duquesa de Alba, 1956 (Juan Gyenes)
Los Príncipes de Asturias abren las actividades de la semana del...
Los Príncipes de Asturias inaugurarán el Instituto Cervantes de Fráncfort
La Biblioteca Nacional reúne el legado bizantino escrito de España (vídeo)

"Lecturas de Bizancio: El legado escrito de Grecia en España" Exposición en la Biblioteca Nacional. Sala Hipóstila Del 16 de septiembre al 16 de noviembre de 2008
La exposición reune por primera vez los tesoros bibliográficos griegos conservados en nuestro país, fundamentalmente libros, pero también objetos de uso litúrgico y cotidiano, monedas y grabados[...]