"Es una alegría ver que, a pesar del cierre de los palacios del Retiro por trabajos de mejora, el Museo sigue creciendo, atrayendo públicos a la colección permanente y a sus exposiciones temporales. Estos datos son alentadores en el...
El Museo Reina Sofía presentará en 2025 nueve exposiciones, cinco de ellas de mujeres artistas. Las exposiciones de Huguette Caland, Laia Estruch, Marisa González, Maruja Mallo, Marta Minujín, Néstor Fernández de la Torre, Naufus Ramírez Figueroa, Oliver Laxe y...
El Museo de la Cuchillería de Albacete (MCA) fue inaugurado el 6 de septiembre del año 2004. Se ubica en un antiguo edificio, de estilo ecléctico, conocido como Casa de Hortelano, construido en el año 1912 por el arquitecto...
El Museo Reina Sofía incorpora a sus Colecciones, en 2024, 470 obras de 227 artistas por valor de casi 8 millones de euros. De las obras que ha adquirido el Museo un 50% son de artistas mujeres. Y de...
"El venerable barro y las sensibles y expertas manos del alfarero crearon la tinaja que guarda el vino con celo".
Cuatro siglos de actividad alfarera han convertido a Villarrobledo en el máximo exponente de este saber ancestral y en el...
Ryan Gander (Reino Unido, 1976), uno de los artistas más singulares y formalmente comprometidos de nuestro tiempo, presenta en el Museo Helga de Alvear (Cáceres) su primera gran antológica en Europa. Con el título “Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y...
Gabriele Münter (1877-1962) fue una de las fundadoras de El Jinete Azul (Der Blaue Reiter), el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich surgido a finales de 1911, al que también pertenecieron Wassily Kandinsky o Franz Marc,...
Luisa Roldán. La muestra se podrá visitar gratuitamente en el Palacio de Villena del hasta el 9 de marzo de 2025 y está arropada por una completa programación educativa y cultural.
El Museo Nacional de Escultura, museo estatal dependiente del...
El Museo del Greco de Toledo expone "El Greco is different".
En el sexagésimo aniversario de la formación del Equipo Crónica.
La exposición en el Museo del Greco se centra en ‘La recuperación’ (1967-1969), la primera serie del Equipo Crónica en...
Con la exposición "Arte y Anatomía en el Renacimiento" la Biblioteca Nacional de España, BNE, quiere recordar y pone en valor la figura de Valverde de Amusco a través de una contextualización pormenorizada de su obra más destacada la...