Etiqueta: museo Thyssen
«La máquina Magritte» en el Museo Thyssen
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abre las puertas al mundo mágico de René Magritte desde el 14 de septiembre de 2021 al 30 de enero...
Ha muerto Tomàs Llorens, primer conservador jefe del Museo Thyssen
Ha muerto en Dènia, a los 85 años de edad, Tomàs Llorens Serra (Almassora, Castellón, 1936), conservador jefe del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza desde sus...
Entrada gratuita para ver parte de la colección familiar Thyssen-Bornemisza
La entrada será gratuita, del 12 al 19 de abril 2021, semana de celebración del Centenario del Barón Thyssen-Bornemisza, así como todos los lunes,...
Garantía del Estado de 480 millones para Georgia O’Keeffe en Thyssen
El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de una garantía del Estado a 80 obras para su exhibición en la exposición temporal ‘Georgia...
Rodríguez Uribes destaca las bondades del Estatuto del Artista
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, acudió el pasado viernes 5 de febrero al programa de Telemadrid ‘Buenos días Madrid’....
Madrid a través del Arte
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Comunidad de Madrid han elaborado tres vídeos cuyo hilo conductor son los recorridos temáticos por la Colección. A...
El mar de Joan Jonas en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza prorroga la exposición de Joan Jonas: Moving Off the Land II, hasta el 9 de septiembre 2020. Una muestra con...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abre sus puertas al público
El sábado, 6 de junio 2020, las puertas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza volverán a abrirse después de casi tres meses de cierre excepcional. Lo...
Las nuevas medidas de protección también afectan al sector cultural
Se atienden las especifidades del sector cultural, caracterizado por su temporalidad y discontinuidad, en las medidas relacionadas con los ERTE y con la prestación...
El Thyssen inaugura su gran exposición sobre Rembrandt
Rembrandt es, sin duda, el pintor holandés más importante del siglo XVII. Mientras que la mayoría de artistas de su época se especializaron en...