El Museo Nacional del Prado muestra por primera vez la trasera de Las meninas con una obra creada por Vik Muniz para su Serie Verso. Se trata del único facsímil del reverso de Las meninas y, por tanto, es idéntico...
Dos libros mejor que uno sobre la escultura "Medardo Rosso. La escultura como emoción" y "Ardengo Soffici. Medardo Rosso". Estos libros de bolsillo acercan el significado de la escultura como emoción y luz. Con Medardo Rosso (1858-1928) se inicia un...
Hugo Ball y su compañera Emmy Hennings ya venían improvisando -él al piano, ella recitando y cantando- veladas en algún local de Zúrich, cuando en enero de 1916 decidieron abrir su propio Cabaret donde exponer obras de arte, organizar...
Francisco Echauz, uno de los artistas más destacados del panorama artístico de mediados del siglo xx. Exposición antológica en la galería madrileña Ra del Rey hasta el viernes 27 de octubre. Su obra, rara vez expuesta en los últimos años, muestra...
En esta doble exposición de Julio Bauzá (Montevideo, 1936), que Malvin Gallery organiza en el Espacio Jovellanos de Madrid, tenemos la oportunidad de disfrutar de dos de los recorridos geométricos en los que este artista está implicado actualmente: la...
En el Teatro Pavón se proyectará la película La pasión de Juana de Arco. Brais González autor de Missa Ioanna Arcensis, una obra maestra para una de las mejores películas de la historia del cine. Este icono del cine mudo revive...
La Fundación Santa María la Real ha logrado completar la Enciclopedia del Románico en Portugal, un trabajo que ha sido posible gracias al esfuerzo de un equipo multidisciplinar compuesto por 20 profesionales que durante cinco años ha investigado y...
¨Una imagen, una historia" a partir de imágenes de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La Fundación Amigos Museo Reina Sofía comenzará su nuevo curso "Una imagen, una historia" el próximo 6 de noviembre. Dirigido por...
En estos veinte años ha recibido más de nueve millones de personas y el reconocimiento nacional e internacional. "Una fiesta para todos" Puertas abiertas, visitas guiadas, actividades dentro y fuera del museo. “Veinte veces Pablo” es el programa bajo el que,...
El Ministerio de Cultura y Deporte impulsa un programa de actividades culturales para conmemorar el centenario del nacimiento de Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011). A partir de noviembre, la Filmoteca Española, Archivos Estatales y el Centro Dramático Nacional desarrollarán...