Entre los detalles de la pasión, muerte y resurrección de Cristo que han constituido en la historia del Arte una fuente inagotable de creación estética figura el dolor de María. La exposición que acoge en el Museo Guggenheim de Bilbao una selección de doscientas obras procedentes del Kunsthistorisches Museum de Viena incluye una “Pietà” de gran originalidad compositiva [...]

Hace menos de tres años, durante su periplo por España, llegó al Palacio Real la muestra “Obras maestras del Museo de Capodimonte”. Al seleccionar y ubicar las piezas artísticas, se decidió no colgar uno de los cuadros en las salas de exposiciones temporales. Se trataba de un retrato del mariscal Murat, el cuñado de Napoleón que alcanzaría el trono de Nápoles [...]

Rembrandt Harmenszoon van Rijn es uno de los pintores de mayor personalidad de la historia del Arte europeo y el más conocido de los artistas holandeses. Nacido en Leiden en 1606, la mayoría de sus biógrafos coinciden en afirmar que fue a partir de comienzos de la década de los 30 cuando la diosa Fama comenzó a visitarle [...]

La abstracción velazqueña Andrés Merino Buena parte de la obra de Manolo Valdés (Valencia, 1942) se ha centrado en la recreación estética de las creaciones de grandes maestros de la historia del arte. Uno de los pintores sobre cuya época y...
Arte para ciudades en llamasAndrés MerinoSuele afirmarse que la Gran Guerra –denominada convencionalmente por la historiografía Primera Guerra Mundial- comenzó en julio de 1914. Pero el primer gran conflicto bélico internacional que afectó a Europa en el siglo...
Tratado sobre la frivolidad en verde y negroAndrés MerinoNada más concluir con cansancio una larga noche de baile, agotada pero aún con fuerzas para mantener un precioso rostro expresivo, una joven se deja caer despreocupada sobre el sofá....
El público de las canciones-protestaAndrés MerinoLa transición española supuso un cambio sin precedentes no sólo en lo político, sino en lo cultural. Es difícil definir el valor de los frecuentes conciertos de autor que se celebraron, sobre todo en...
Cayetana mira a su izquierda Andrés MerinoLa reivindicación de la fotografía como arte de masas ha alcanzado en nuestro país un ritmo envidiable. Las exposiciones sobre el género proliferan y se organizan a buen ritmo, como atestiguan las periódicas...
OBRA ESCOGIDAEl Emperador en la imagen dinástica Andrés Merino Los dos grupos escultóricos situados a ambos lados del altar mayor de la basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial son sin duda uno de los mayores...
OBRA ESCOGIDA Los bellos campos de la Italia sometida…Por Andrés Merino Cuando en la primavera de 1769 Francisco de Goya se dirigió a la península italiana, con diecisiete años y todo el entusiasmo de un estudiante que acude...